Si habéis llegado hasta aquÍ es porque os interesa el mundo de la escritura, pero ¿de qué forma?
es porque os interesa
Las palabras tienen una naturaleza mágica porque nos
permiten evocar el mundo de nuestra imaginación. Cuando leemos, hacemos
nuestros los libros, toman vida dentro de nosotros y nosotras, pero no es
vivido igual por todas las personas: cada cual le da su propia forma a los
personajes, a las voces, incluso a la trama.
¿Habéis visto como un mismo libro puede gustar a algunos y
aburrir a otros?
¿Os ha pasado que al ver una peli sobre un libro que habéis
leído os sentisteis decepcionados? O quizá os gustó, pero no fue lo mismo que
leer…
Tal es el poder de las palabras.
Si te gusta escribir te encuentras ante un difícil reto.
Primero: debes
tener una cierta fluidez en el lenguaje.
Segundo: debes
tener una idea, una chispa, algo que te emocione y te invite a transmitir.
Tercero y lo más difícil: has de romper
el dique que separa tu mundo interno, dejar brotar lo que sientes, lo que
imaginas, y darle forma a través del lenguaje.
Hay personas que saben escribir muy bien pero le cuesta
imaginar historias. Otras personas tienen imaginación pero no saben qué
palabras usar. Realmente, lo más difícil es enfrentarse a una hoja en blanco y
empezar a escribir.
Por qué pasa esto:
- · Porque tenemos miedo de equivocarnos.
- · Porque nos da miedo de lo que pensaran los que lo lean.
- · Porque ponemos en duda que lo que vamos a decir merezca la pena.
En el fondo es MIEDO A NO SABER QUÉ DECIR… AL VACÍO. DUDAS
sobre nosotros mismos.
Por eso para escribir es necesario ARRIESGAR. Ser lo
suficientemente valientes y honestos con nosotros como para salir a ese basto
paisaje blanco y arriesgarnos a encontrarnos con algo que no nos gusta. A eso,
en psicología se le llama, “salir de la zona de confort”, transgredir los
límites, ir más allá, hacia lo desconocido.
Por eso escribir es para personas tenaces y valientes. Es
necesario ir más allá de lo convencional y hace falta perseverancia y voluntad.
Para esto sirven los talleres de escritura creativa. Para
ayudaros en ese proceso.
En este taller vamos a centrarnos en trabajar la
creatividad. En disfrutar de inventar historia, de jugar con las palabras y
reírnos de todos esos miedos que a veces no nos dejar sacar lo mejor que hay en
nosotros. Y, sobre todo, en aceptar y valorar lo que hagamos, sea lo que sea,
sea como sea, porque si hemos dedicado tiempo, esfuerzo y cariño en hacerlo… ya
tiene valor en sí.
NUESTRA OPINIÓN SOBRE NOSOTR@S MISM@S ES LO
MÁS IMPORTANTE.
Partiendo de aquí quiero hacerte unas preguntas para dar
forma a este taller. Respóndelas en un documento Word y lo reenvías o en un
papel aparte y me mandas una foto.
¿Por qué quieres hacer este taller?
¿Has hecho algún taller de escritura antes? Si es así,
cuándo y dónde.
¿Has escrito ya antes? Si lo has hecho... ¿qué tipo de texto? (cuento, poesía, cómic, ...).
¿Qué te gustaría aprender? ¿Hay algún tema concreto que te guste especialmente?
¿Has escrito ya antes? Si lo has hecho... ¿qué tipo de texto? (cuento, poesía, cómic, ...).
¿Qué te gustaría aprender? ¿Hay algún tema concreto que te guste especialmente?
¿Te gusta leer? ¿Tienes algún libro, saga o autor favorito?
¿Qué es lo último que leíste?
¿Te importa compartir con los demás lo que escribes?
¿Te gusta más el trabajo individualizado o en grupo? Si el
número de participantes en el taller es pequeño… ¿querrías seguir adelante?
¿Tienes posibilidades de hacer sesiones online con el
programa Zoon? ¿O prefieres que enviemos las propuestas y sus respuestas por
correo electrónico?
¿Quieres comentar algo más?
Espero vuestras respuestas para buscar la mejor forma de
llevar adelante esa aventura.
Comentarios
Publicar un comentario